domingo, 5 de octubre de 2014

Hospicio de Niños Expósitos

Maru Herrera Cuevas.


A partir de 1905 la ciudad de México contaba con un nuevo hospicio. El anterior, llamado “Hospicio de Pobres”, había sido fundado en 1774  frente a la Alameda, en lo que hoy es la Avenida Juárez y Balderas, el cual, después de más de un siglo de existencia, se encontraba en lamentables condiciones, por lo que el entonces presidente de la República, Porfirio Díaz, ordenó la construcción de una nueva sede, como parte de su programa de Beneficencia Pública que inició desde el primer año de su gobierno, estableciendo una junta denominada Dirección General de Beneficencia Pública, dependiente del Ministerio de Gobernación, destinada a la administración de los establecimientos hospitalarios, de asistencia social y correccional, que estaban a cargo del Ayuntamiento desde 1862. Creando a lo largo de su gobierno, múltiples instituciones, como el Hospital General en 1905 y el Manicomio General de “La Castañeda” en 1910, cumpliendo al mismo tiempo, la doble función de responder a una necesidad sentida en la sociedad y la de proyectar una imagen de progreso y modernización.
“… uno de los más hermosos, útiles y amplios edificios de los  que se han construidos últimamente y de los que constituyen las más significativas muestras de la transformación material de la Metrópoli, progresando en ritmo acorde con los adelantos de todo género de la república. El señor Presidente, firme en sus proyectos de ensanche para el mejoramiento de la Beneficencia Pública, tanto en su organización interior como en su prosperidad material, ha llevado a cabo la grandiosa obra de transformar el antiguo Hospicio de Niños Pobres “El nuevo hospicio” (El Imparcial, Núm. 3273).

A principios de  1900, el general Manuel González Cosío, entonces Secretario de Gobernación, asignó a los ingenieros Roberto Gayol y Mateo Plowers la elaboración del proyecto y la dirección de la construcción, iniciándose los trabajos correspondientes a esta última tarea, en septiembre de ese año. En mayo de 1904 el ingeniero Gayol se separó de la dirección técnica de la obra, continuando solamente el ingeniero Plowers. El lugar para ubicar el hospicio, fue elegido por Gayol y Plowers, “escogiendo un vasto terreno al sur de la Ciudad, vecino al río de la Piedad y con frente á Calzada de Tlalpan, a unos tres kilómetros del centro de la Capital, reuniéndose en dicha ubicación las precisas condiciones de un ambiente sano, situación topográfica propia, extensión suficiente -4 hectáreas- y estricta economía” (Ídem).




La inauguración tuvo lugar  el 17 de septiembre de 1905. Ante el hermoso edificio de estilo francés, el presidente Díaz pudo decir que “sus condiciones de confort e higiene eran las que correspondían a un asilo moderno”. Con el Hospicio de Niños, Díaz y su equipo de “Científicos”,  pretendían instituir un complejo sistema de atención a niños desamparados, el cual se iniciaba en la Casa de Párvulos dedicada a la crianza y educación de  niños abandonados, desde recién nacidos, hasta los cinco años; de esta edad a los doce años eran admitidos en el Hospicio, y las niñas, de los seis a los catorce. Cuando los asilados varones cumplían los doce años pasaban a la Escuela Industrial donde completaban su instrucción primaria y aprendían algún oficio mecánico. Las niñas, al llegar a los 15 años, si tenían familias, eran entregadas a ellas, y en caso contrario, continuaban en el Hospicio hasta los 24 años, o antes si podían bastarse a sí mismas, haciendo uso  de los medios que les proporcionaba la educación adquirida en el plantel, para lo cual, el Hospicio contaba  con  talleres de cocina, además de corte y confección.


Bajo estos principios, el diseño arquitectónico resultaba fundamental para cumplir con los objetivos generales que tenían asignados. Los espacios físicos que componían el conjunto del establecimiento revelaban los fines implícitos que debían cumplir: sencillez, severidad, solidez, belleza y gracia. El sistema de distribución de los diversos departamentos que formaron el Hospicio siguió un plan de edificios separados, enlazados entre sí por diversos cuerpos de construcción que permitían la circulación y comunicación entre las diversas dependencias, proyectando estructuras aisladas con fachadas libres que recibían aire y luz directamente. De este modo, se pretendía atender a los asilados según sexo y edad en locales diferentes, pues para las autoridades, la educación de los niños exigía medios diferenciados, lo que se concretaba en la creación de departamentos especiales y separados para niños, niñas y párvulos.

Descripción del conjunto arquitectónico.


La planta general  estaba conformada por un conjunto de edificios de dos niveles, distribuidos en un predio de amplias dimensiones, formado por largas galerías separadas, comunicadas entre sí por pasillos y corredores. Al centro de las cuales, se encontraba el edificio principal en el que se ubicaban varios servicios y dependencias administrativas. Hacia el sur del edifico central se encontraba el departamento de niños, que contaba con tres edificios: el primero, tenía al frente la escuela para niños y la sección de párvulos, y en la parte posterior dos edificios asignados como dormitorios. Hacia el norte, el departamento de niñas, constaba de cuatro edificios, el del frente era la escuela de niñas y atrás, los tres restantes para dormitorios. Todos estos edificios, secciones, pabellones y departamentos tenían hermosas fachadas estilo neoclásico y estaban separados por  jardines, entre los que sobresalían los frontales, uno central y dos en las cornisas orientales del predio, los tres de amplias dimensiones y cuidadoso diseño ornamental.


A continuación se describen cada uno de estos elementos, resumiendo la crónica  que hizo el periódico el  Imparcial, con motivo de la inauguración del Hospicio. Se han respetado algunas expresiones adjetivas.

Edificio central. En el fondo del vasto patio de honor, en donde luce un parque inglés de correcto estilo, al centro, se encuentra el edificio central, de forma rectangular y dos niveles. Cuya planta baja está destinada a las oficinas de la administración, la dirección, los almacenes, los despachos, los locutorios, los comedores para niñas, niños y párvulos, las cocinas y al fondo la lavandería. El vestíbulo del edificio es majestuoso, encontrándose en el cubo de la magnífica escalera de doble rampa, gallardamente construida apoyándose sin auxilios metálicos en los muros laterales. Todo el vestíbulo se haya bajo una bóveda de gran peralte, revestida con tejas cerámicas esmaltadas, dando expresión de suma belleza, mereciendo anotarse, además, el ornato elegantísimo que adorna el monumental vestíbulo que antecede a la entrada de los departamentos de exposiciones y de actos públicos ubicados en el piso superior. El salón de exposiciones amplio y ornamentado con todo gusto por el pintor Ramón Cantó;  el de los actos públicos, también amplio, emplea como en el anterior el mismo gusto y la sencillez elegante que el arquitecto buscó y encontró en cada uno de los detalles del soberbio edificio.




Los Departamentos. Son dos, uno de niñas y otro de niños, el primero situado el norte del edificio central y el de niños y párvulos, al sur. Conformados por largos edificios de dos plantas, cada uno de los cuales, consta de recintos escolares, dormitorios y otras dependencias


Las escuelas. Son dos, una para niños y otra para niñas, ubicadas al frente del predio, encabezando cada uno de los dos departamentos generales; sus  construcciones iguales entre sí tienen algunas distinciones: la de niñas, cuenta con una escuela de Instrucción Primaria con capacidad para 300 alumnas. Cuenta también, con un  amplio pabellón  para  talleres de dactilografía, estenografía, moda, canto, cocina y repostería, a cuyo efecto existe una dotación completa de útiles, aparatos, máquinas y todo género de elementos respectivos; encontrándose anexo un local destinado a las depositadas y empleadas secundarias. La escuela de niños tiene capacidad para 400 alumnos. En este edificio se encuentra también la sección de párvulos, con capacidad para cien niños menores a cinco y seis años. Tiene ocho dormitorios, refectorio, salones para clases de labores manuales, patio de recreo y baños. Los dormitorios y el refectorio están adaptados a las condiciones de mayor vigilancia e íntimos cuidados que necesitan los pequeñuelos bajo el paternal cuidado que les brinda el moderno asilo.


Los salones de clases, para ambas escuelas, son rectangulares, de iluminación unilateral del lado izquierdo, según lo previene la higiene pedagógica, con espacio para cincuenta niños y teniendo cada uno su entrada independiente por medio de una espaciosa galería. Existen en cada departamento, salones para que los niños efectúen sus ejercicios físicos. Huelga decir que en unos y otros, el mobiliario, aparatos y útiles son de lo más adecuado y moderno para la educación e ilustración de los niños.










Dormitorios. Ubicados hacia la parte trasera de cada departamento, constan de edificios de dos pisos cada uno, conteniendo cada planta dos dormitorios para cincuenta camas. El de niñas, consta de tres edificios, con un total de doce dormitorios, pudiendo alojar más de 600 asiladas. El de niños, consta de dos edificios, con ocho dormitorios con capacidad para 400 niños. Tanto los dormitorios de niñas como el de niños tienen una dimensión de cuarenta metros de longitud por cinco de anchura, asegurándose de este modo, una provisión  de cuatro metros cincuenta centímetros cuadrados de aire para cada asilado.  Las  26 amplias ventanas de cada dormitorio dan a los jardines y están distribuidas a distancia de tres metros unas de otras; son de forma rectangular y dan luz al salón por uno y otro lado, y se encuentran a un metro sobre el nivel del piso, llegando hasta cerca  del intradós de las bóvedas de la  techumbre. Los dormitorios están diseñados para ser confortables y han sido construidos según las reglas higiénicas, teniéndose en consideración la capacidad asignada.  Respecto del mobiliario, es tan cómodo y fuerte, como propio para ser fácilmente aseado y de un aspecto de sobria decencia, que armoniza perfectamente con la arquitectura general del grandioso edificio. Cada dormitorio cuenta con un pequeño alojamiento colocado de manera estratégica, destinado a la vigilancia nocturna, por el empleado respectivo.


Departamento de baños. Tanto el departamento de niñas como el de niños cuentan con una sección de baños, instalados en sendos edificios independientes. En cada uno de ellos, hay dos gabinetes para vestirse, estanques de agua templada y una instalación de duchas y regaderas, con dependencias anexas para diversos usos. Es verdaderamente notable; asume un aspecto de frescura, amplitud y confort extraordinarios.


Los refectorios. El salón comedor de niños tiene una capacidad para 400 asilados, y 600 el de niñas. Son amplios con  techumbres de aéreos y macizas bóvedas, sin  pilastras o columnas, sus muros cuentan con distintas series de espaciosos ventanales que permiten el paso al aire y la luz de los jardines. Están éstos en inmediata comunicación con la cocina, por una parte, y por la otra con los departamentos de niñas y niños, a que cada uno respectivamente pertenecen, siendo dicha comunicación por medio de pasillos, en los cuales se han distribuido los lavabos y los w. c.


La lavandería. Cuenta con cuarenta lavaderos y está situada en la parte posterior del establecimiento, con talleres para almidonar, planchar, repasar la ropa, y demás operaciones propias para el aseo de la ropa de las asiladas y niños. El asoleadero, que se encuentra próximo, es vasto y con piso de cemento.


La cocina.  Es un vasto recinto, dotado de cuatro verdaderos estanques, brillante con su magnífica estufa metálica, dispuesto para preparar alimentos para mil doscientas personas, perfectamente ventilado y cómodo. En torno a este departamento se encuentran las dependencias anexas a este servicio. El edificio cuenta también con  instalaciones para el departamento de vigilantes, empleados subalternos, la enfermería con  pabellones separados para niños y niñas, respectivamente.


 Instalaciones de maquinaria. El salón de las calderas está compuesto de cuatro compartimentos que suministran vapor para los motores de los dinamos, los talleres y demás servicios múltiples que lo necesitan.  El salón de motores consta  de dos motores y dos dinamos de lo más moderno y propio, dependiendo de ellos las conexiones para el alumbrado del vasto plantel, que es de ochocientos focos de luz incandescente y cuarenta y dos lámparas de arco. El salón de bombas y compresores, donde hay dos estanques con capacidad de treinta y cuatro mil litros de agua y aire comprimido, destinados a inyectar el agua y distribuirla por todos los departamento.


Conclusión.
Caminando actualmente por los antiguos barrios de San Antón, uno se encuentra con una típica colonia de la ciudad de México. Ahora ya no se aplica el término extramuros que algún tiempo tuvo, es totalmente céntrica, basta cruzar Fray Servando Teresa de Mier, que es su límite norte, para entrar al Centro Histórico. Tampoco podemos aplicarle los términos de arrabal o barriada que en otros tiempos se le dio, y la población ya no se le conoce como “rastrero”. Muchos de los vecinos ni siquiera saben que en su entorno estuvo el matadero de la ciudad, como quizá también, muchos de ellos ignoren la pasada existencia del Hospital de San Antonio Abad, del Hospicio para Niños Expósitos y de muchos otros patrimonios, algunos materiales otros inmateriales, que perfilaron el paisaje y la vida de los que aquí vivieron, de los que aquí pasaron. Patrimonios culturales existentes o extintos, poco incluidos en las crónicas o historias citadinas quizá por su carácter marginal del barrio de antaño y no turístico de hogaño.

El Hospicio continuó funcionando por varias décadas, modificando su orientación  para convertirse en la Escuela Amiga de la Obrera; y desde el principio de la década de los años noventa,  hasta la fecha, es la Escuela de Participación Social No. 6, la cual atiende un promedio de 390 niños de ambos sexos en un sistema de medio internado, el cual incluye desayuno y comida, educación primaria y talleres de capacitación en actividades manuales, en un horario de las 7:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde.

El edificio y el predio iniciales, han sufrido mutilaciones que lo han reducido considerablemente, siendo la más importante, la efectuada durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz en 1964, para dar cabida a la construcción del cuartel militar destinado a las Guardias Presidenciales, para lo cual fue demolida la mayor parte del edificio. Pero también, parte del predio y del inmueble originales, actualmente son ocupados por una clínica de la Secretaría de Salubridad y Asistencia y por edificios particulares ubicados en el lindero sur a la vera del Viaducto Miguel Alemán. De la construcción porfiriana, sólo queda un dormitorio destinado a las niñas, escondido tras una serie de construcciones modernas, pero que pervive después de 100 años y deja entrever la belleza arquitectónica y la grandeza del conjunto.



Bibliografía.
Briones Vargas, Juan Carlos, Rebeca Díaz Ziehl, Ma. Eugenia Herrera Cuevas, Héctor Mancilla López, Armando Porraz Ortega, Nostalgia por mi barrio. Imágenes y textos del barrio de Tultenco y sus alrededores, México, PACMyC, Gobierno del D. F., 2012, 103 pp.
Hemerografía
“El nuevo hospicio”, El Imparcial, Sábado de Septiembre de 1905. Tomo XIX:- Núm. 3273, México, Pág. 1, Col. 6 y 7
“La inauguración del hospicio”, El Imparcial,  Lunes 18 de Septiembre  de 1905. Tomo XIX:- Núm. 3275, México, Pág. 1, Col 6 y 7


lunes, 24 de marzo de 2014

Manifiesto. Oscar Oramas.

Manifiesto. Oscar Oramas.
Ogni pittore dipinge se.
Cosme de Médicis.

Todo retrato que se pinta con sentimiento es un retrato del artista, no del modelo.
Oscar Wilde.

Un buen retrato me parece siempre como una biografía dramatizada.
Charles Baudelaire.

Reflectare:  “enviar hacia atrás”, “reflexionar/meditar”. Las “reflexiones” en el pensamiento y en el espejo se designan con la misma palabra. El desdoblamiento en el espejo (o en la imagen artística) crea en quien lo descubre, de un momento a otro, extrañeza e inquietud. Porque ante la incertidumbre, ante la amenaza que implica el desconocimiento de sí y de los otros, el ser humano busca en su rostro, y también en el distinto, algo más que apariencia física. Ahí intenta rastrear algún atisbo de la personalidad, el carácter o la sensibilidad propios o ajenos.

El rostro, expresión intensa del cuerpo y del alma (o para quien mejor quiera de la psique, la mente o la conciencia), ha sido visto como el lugar en donde se revela el ser verdadero; metonimia, pues, de la persona. Y es que ésta en su integridad –exterior e interior- se concentra, se condensa, se abrevia, se sugiere en la cara. Ahí se manifiestan esencia y apariencia y por eso la famosa frase de Cicerón: “La cara es el espejo del alma, y los ojos, sus delatores”.

Siguiendo esta misma tradición Ortega y Gasset afirmó: “Nuestro cuerpo desnuda nuestra alma, la anuncia y la va gritando por el mundo” mientras que Sartre en El ser y  la nada, declaró al cuerpo como “íntegramente psíquico” y totalmente transparente: “Desde el primer encuentro, en efecto, el prójimo se da íntegra e inmediatamente, sin velo ni misterio.” Por eso son tan inquietantes las máscaras, por eso tan perturbadores los cuerpos sin rostro.

En su trabajo más reciente, reunido en su Manifiesto, el cubano Oscar Oramas se nos ofrece en una multitud de rostros, cuerpos y objetos que transitan de lo real a lo onírico. En esta serie se filtra la indagación que hace el autor sobre su propia identidad. En ella se nos revelan sus intereses, gustos y preocupaciones pero también esas pulsiones de vida y muerte que permiten al ser humano existir. En el rostro de “los otros”, en la exploración de su mirada (penetrante, huidiza o carente), en la materialización de sus obsesiones, Oramas se busca a sí mismo; tal es quizá, la indagación propia del artista en su creación. Es por ello que todas las piezas de la serie podrían ser consideradas un autorretrato. Y es que en las imágenes que conforman Manifiesto se da una especie de reflexión: ellas interrogan y sirven como un espejo en el que tanto el autor como el espectador pueden contemplarse, acción que detona el análisis. En el lienzo el pintor escudriña en las tres personas del discurso: en el tú, el él y también en el yo. Un ejercicio de autoexploración y autoconocimiento del yo a través del otro, de lo otro.




Y es que a Oramas el lienzo le sirve de espejo. Cuando éste era un objeto inusual, era considerado mágico y fue dotado de una inmensa sabiduría moral. Vinculado a la máxima socrática “conócete a ti mismo”, no sería visto como un vehículo para conocer los rasgos físicos sino para entablar un diálogo interior. Por ello se le relacionaba con la Sabiduría, la Prudencia y la Filosofía, tal como lo demuestra la iconografía. Generador de la vida moral, de autoconocimiento, debería ayudar al hombre a vencer sus vicios. El espejo mostraría simultáneamente aquello que el hombre es y aquello que debería ser; remitiría a la reflexión, a la especulación. Pronto, sin embargo, la tradición cristiana medieval comenzó a relacionarlo también con una serie de vicios enraizados en la vanidad humana. Aquel que adquiriera la costumbre de mirarse en él corría el peligro de convertirse en orgulloso y ególatra. De ahí su inclusión en las alegorías de la vanidad pero también en las imágenes de personajes como María Magdalena y en las multirepresentadas vanitas. El buen uso del espejo, según esta larga tradición cristiana, consistirá en verlo como un instrumento de conocimiento interior, reflejo de una verdad trascendente, jamás como un artilugio para deleitarse en la apariencia sensible o en las veleidades de la carne. Por eso el Ricardo II de William Shakespeare, en el momento de su deposición forzada, viendo que el espejo no le devolvía la imagen de su sentir optó por tirarlo al suelo para romperlo en mil pedazos. Sólo así éste podría devolverle una imagen convincente y satisfactoria de sí mismo.




Como el retrato de Dorian Grey, las imágenes creadas por Oramas tienen una fuerte potencia especular. En ellas la esencia se torna apariencia que evita la despersonalización, la cosificación y el anonimato diversificado en la hipertrofia de la imagen publicitaria.  Manifiesto parece nacer del enfrentamiento y desencuentro del artista con su propio yo y, acto seguido, de una búsqueda de autoconocimiento en la imagen multiplicada. Por ello resulta tan inquietante. Este ejercicio invita a pensar la subjetividad y la alteridad y a meditar sobre la identidad. Plantea múltiples preguntas, ofrece pocas respuestas y revela esas honduras del alma que convulsionan.




Manifiesto juega con los múltiples: múltiples materiales, soportes, estilos; múltiples ecos a algunos maestros que han hecho del retrato una interrogación introspectiva: Durero, el Greco, Rembrandt, Goya, Fuseli, Carriere, Van Gogh, Modigliani, Kokoshka, Schielle, Baselitz, De Kooning, Bacon, Freud… múltiples tratamientos que inciden en la descomposición, distorsión, explosión, disgregación y erosión de sus rostros y cuerpos sobrepuestos, retorcidos, roídos, animalescos, atormentados, heridos, apesadumbrados.  Aderezando, una serie de sofisticados dibujos de animales, objetos, genitales encarnan sueños y pensamientos del artista e intensifican la tensión de eros y tánatos. Su alto dominio del oficio se expresa en elementos lineales y diluidos que van y vienen dialogando con gruesas superficies de denso impasto. En la serie de trabajos aquí reunidos Oramas manifiesta su pasión y el tormento que le produce la fragilidad de la existencia humana. Sus líneas nerviosas, salvajemente ondulantes, son una prueba más de ello.







Licenciado en diseño por el Instituto Superior de Diseño de la Habana, el cubano Oscar Oramas viaja a nuestro país en 1993 para estudiar la maestría en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, conocida tradicionalmente como San Carlos. Chilango por residencia, cuenta en su currículum con un gran número de exposiciones individuales y colectivas tanto en México como en Cuba, Estados Unidos y España.



miércoles, 13 de noviembre de 2013

COLÓN, APÓSTOL Y CIVILIZADOR. SU MONUMENTO EN EL PASEO DE LA REFORMA COMO SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA INSERSIÓN DE LA HERENCIA ESPAÑOLA EN LA MONUMENTAL HISTORIA OFICIAL DEL PORFIRIATO.

Marisol Pardo Cué.

Según se tiene registrado, el primer lugar de nuestro continente en el que se celebró el llamado “descubrimiento de América” fue Estados Unidos. En 1792, tan solo unos años después de haber declarado su independencia, en algunas de las ciudades más importantes de la Unión Americana se realizaron suntuosas conmemoraciones del tercer centenario de aquella hazaña. Incluso, varias ciudades e instituciones recibieron el nombre de Columbia y en Nueva York se erigió el que tal vez sería el primer monumento norteamericano en honor al almirante genovés.1

                Para Antonio Rubial el hecho de que, Estados Unidos se hubiera adelantado a Iberoamérica en la conmemoración del descubrimiento colombino, mucho más ligado a ésta que a aquellos, se debió a que para la nación recién independizada resultaba urgente crear sus propios hitos identitarios y su particular relato fundacional que la diferenciara de Europa pero que a la vez la hiciera heredera de la alta civilización y de los valores de orden y progreso tan promovidos por la Ilustración pero con un sesgo religioso. Su intención al darle al descubrimiento un lugar protagónico dentro de su propia historia nacional era ubicar a Estados Unidos como el lugar donde culminaría la cultura cristiana de Occidente, “el lugar en el que las promesas de una sociedad perfecta se cumplirían”2. De ahí el alto valor simbólico de la celebración. El grupo estatuario debelado junto al Capitolio de Washington D. C., en 1844 realizado por Luigi Persico en honor de Cristóbal Colón expresa la importancia otorgada a este personaje en la construcción de la historia oficial norteamericana durante el siglo XIX y constituye un antecedente de los homenajes artísticos que se harían posteriormente en el resto del continente. En él, Colón cargando el mundo encarna a la civilización occidental y funge como el portador de sus valores al continente recién descubierto simbolizado por una indígena que desnuda, tímida y casi arrodillada se somete voluntariamente al navegante con un gesto que va del miedo a la admiración.


En Iberoamérica, en cambio, el reconocimiento y la celebración del “descubrimiento” no serían masivos sino hasta un siglo después, en 1892, a raíz del cuarto centenario y sólo hasta el siglo XX se darían las primeras iniciativas para hacer de ésta, una fiesta nacional anual denominada Día de la Raza3. Evidentemente en el transcurso del siglo XIX, muchas de las naciones iberoamericanas, durante la elaboración de sus mitos de origen, comenzaron a tomar distancia de Europa, y en algunos círculos empezó a germinar un creciente indigenismo que rechazaba el pasado colonial. En México, por ejemplo, en el proceso de construcción de una identidad propia, los ideólogos no parecían ponerse de acuerdo en qué hacer con la herencia española y así mientras que algunos la enaltecían como la única valiosa, otros la denostaban por completo. La posición intermedia, de creciente eco en los círculos intelectuales, optó por rechazar la llamada “conquista material” por su alta dosis de violencia y sujeción, al tiempo que aprobaba los llamados “aportes culturales” que los españoles trajeron consigo (la lengua, la cultura, la religión), contribuciones por las cuales nuestro territorio podía ser integrado al denominado “civilizado mundo occidental”. Entonces, el descubrimiento comenzó a ser considerado como un acto fundacional, un proceso que había permitido la “aculturación” del indio y su evangelización; y el 12 de octubre se vio como una ocasión más propicia para celebrar el “contacto de las culturas autóctonas con las europeas” que el día de la Conquista, conmemorada en la Nueva España durante la época colonial durante el famoso Paseo del Pendón cada 12 y 13 de agosto.

                En la revaloración de Cristóbal Colón y de su llegada al nuevo mundo tuvieron mucho que ver dos libros: la Vida y viajes de Cristóbal Colón de Washington Irving y la Historia del reinado de los Reyes Católicos de William Prescott (publicadas en castellano en México desde 1831 y 1854 respectivamente). Éstos, ayudaron a difundir una apreciación del “descubrimiento” como una cruzada religiosa llevada a cabo por un héroe romántico que tras haber luchado, con ayuda y por designio de la providencia, para lograr el progreso de la civilización fue víctima del desprecio y el olvido4. Ello dio como resultado que hacia la segunda mitad del siglo se multiplicaran las representaciones tanto literarias como plásticas sobre la gesta colombina.5

                En México, las primeras imágenes realizadas por artistas académicos para recordar a Colón fueron 3 pinturas: una enviada por el pensionado Juan Cordero desde Roma en 1850, y las otras dos expuestas en 1856 en la Academia y realizadas por José Obregón y Juan Urruchi respectivamente. Las 3 exponían diferentes pasajes que sugerían la misión sagrada del navegante: la de Cordero quien eligió la presentación de los bienes del nuevo mundo a los Reyes Católicos (las bondades que a ellos les eran otorgadas por haber posibilitado la empresa), la de Obregón que representó la inspiración de Cristóbal Colón (iluminación de origen divino) y la de Urruchi  quien lo retrató en la portería del convento de la Rábida (justo antes de conocer al franciscano Antonio de Marchena, religioso que lo contactó con Fernando e Isabel y que, por tanto, hizo posible, aunque indirectamente, la empresa).  De este último cuadro se desconoce el paradero.





En escultura, la primera imagen del genovés fue la que en 1858 hiciera el profesor de la Academia, el catalán Manuel Vilar con la intención de que se convirtiera en un futuro próximo en monumento público. Una carta fechada en 1850 en la que éste solicita a su hermano José, que entonces residía en Barcelona, que le enviara un retrato del capitán, nos indica que ya desde entonces tenía en mente realizarla (junto con otra de Hernán Cortés, los fundadores de “la patria” para los conservadores)6, para dotar a la ciudad de una serie de estatuas de carácter nacionalista similares a las que entonces se hacían en Europa. A pesar de que se tiene conocimiento de que para 1853 la Junta de Gobierno de la Academia de San Carlos, había hecho publico su deseo de erigir un monumento en honor Colón, para lo cuál Vilar realizó varios bocetos del navegante7, de que incluso un año después resurgió la idea con el objeto de enviar una imagen a la exposición universal de París y de que para 1863 el emperador Maximiliano, conocedor como nadie de la eficacia del arte como herramienta propagandística, lo encargó a Ramón Rodríguez Arangoiti para colocar en él la escultura de Vilar, lo cierto es que, quizá por las circunstancias en las que vivía el país, quizá por el costo que representaba, éste no fue posible sino hasta mucho tiempo después.8 La escultura de Vilar, que comenzara a realizar en 1856, se vació en yeso hasta 1858 y a pesar de que en el comentario sobre la obra que se publicó en el catálogo de la exposición donde fue expuesta, quedó consignado que se planeaba para ella fundirla en bronce “para colocarse en esta ciudad”,9 ello no se realizó si no hasta finales del siglo como veremos luego.


Tras todos estos intentos fallidos de cubrir de bronce a Colón para adornar con él algún espacio público y con ello difundir su valía en la historia del Nuevo Mundo, finalmente en 1873, el banquero y empresario ferrocarrilero mexicano Antonio Escandón revivió el proyecto con la intención de adornar la recién inaugurada estación de ferrocarril Buenavista y con ello, de celebrar la terminación del camino que unía la capital con el puerto de Veracruz.10 La idea de colocar al “descubridor” en ese punto era adornar una de las zonas residenciales más aristocráticas de la ciudad (en donde se habían establecido no pocos extranjeros) y dar una peculiar bienvenida a todos aquellos forasteros que arribaran a la ciudad de México para recordarles la inserción de nuestro país en el concierto del mundo civilizado. A pesar de que la donación de la escultura suele atribuirse a motivos filantrópicos, tal vez fueron más bien propagandísticos (el padre de Escandón era español y él mismo se mudó a España después de derrocado Maximiliano al que había ofrecido, junto con una nutrida comisión, el trono mexicano), aunque no podemos descartar, como lo señala alguna noticia de la época que su factura se haya debido a un encargo que le fuera hecho al empresario desde la época del segundo imperio en pago de algún beneficio obtenido.11 A pesar de que el señor Escandón, en un principio, contactó a Rodríguez Arangoiti para que reestructurara el proyecto original (sustituyendo los mares que rodeaban al Colón de Vilar por la figura de los frailes Las Casas, Gante, Torquemada y de Olmedo), finalmente, tal vez para no reciclar un proyecto imperial o por meros intereses personales, se decidió contratar al escultor francés Charles Cordier, famoso entonces por su serie de obras etnográficas exhibidas en el Museo Nacional de Historia de París. Una vez terminada, la obra estuvo expuesta un tiempo frente a los Campos Elíseos arribando a México a finales de 1875. Sin embargo, no fue aprovechada instantáneamente y estuvo embodegada en Veracruz por más de una año. Hasta ahora, los motivos de tal decisión son más bien opacos aunque tal vez se deban a que se consideró un contrasentido elevar un monumento a un Colón evangelizador al mismo tiempo que las leyes de Reforma (aquellas que restaban poder a la iglesia) eran elevadas a rango constitucional por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada.


Después de sufrir su propia odisea, a instancias de Vicente Riva Palacio y en pleno amanecer del porfiriato, esta escultura, al fin fue enclavada en 1877 en el Paseo de la Reforma, muy cerca de la estatua ecuestre de Carlos IV.12 El que entonces fuera ministro de Fomento, se había propuesto, desde hacía un año, el ambicioso programa de embellecimiento de la ciudad de México proyectando al Paseo como una lección monumental de la historia patria.13 De sobra ha sido estudiada la visión conciliadora de Riva Palacio sobre la historia, visión que pocos años mas tarde consolidaría en su México a través de los siglos, considerado como la gran empresa historiográfica del porfiriato y el primer libro de historia oficial de México (de hecho, él mismo escribió el tomo sobre el Virreinato). Su postura, dentro de los debates sobre los orígenes de la nacionalidad mexicana, se ubicaba dentro de una corriente más bien mestizófila que se alejaba del indigenismo y del hispanismo imperantes y que proclamaba al mestizo como el heredero auténtico de la nacionalidad mexicana.14

Esta decisión fue avalada por algunos intelectuales que, desde hacía algunos años, celebraban la resolución de inmortalizar a Colón en nuestra geografía. Por ejemplo, el 23 de diciembre de 1875, justo cuando recién desembarcaba de Francia el monumento que tendría que esperar al porfiriato para conocer al público mexicano, Gustavo Baz escribía para el periódico Ambos Mundos:   

La posteridad, justa como siempre, ha venido a hacer justicia a la constancia y al valor del navegante genovés. Éste ha encontrado como recompensa a sus desgracias y a su decisión, la admiración de todo un mundo. Su nombre es venerado por todos los pueblos de origen europeo. Justa es esa admiración, aunque los navegantes escandinavos del siglo XII hayan descubierto la América antes que él. A los padecimientos sufridos por Colón con una fe profunda, con un tesón de fierro, se debe que años después la civilización europea y cristiana viniera a establecerse a América y que en un siglo fecundo en acontecimientos para el mundo, y cuando expiraba la Edad Media, se completase el globo y se comunicasen entre sí todos los hombres. Debido a la generosidad de un honorable particular, México va a pagar esta deuda de gratitud que voluntariamente se han impuesto los pueblos de América...”15

La colocación de la escultura en la recién rebautizada avenida Reforma indica que desde los albores del porfiriato, los mismos liberales en el poder eligieron propagar una versión reconciliadora de la historia patria que incluyera tanto el “glorioso pasado indígena” como la “valiosa herencia occidental”.


Colón fue retratado en este monumento no sólo como el genio “descubridor” del “Nuevo Mundo”, sino, ante todo, como el apóstol que hizo posible la educación, la “civilización” y la evangelización de sus habitantes. La escultura presenta al navegante, de rostro joven, agradeciendo al cielo el éxito de su empresa con la mirada puesta en el horizonte y el brazo derecho levantado hacia lo alto. Con la otra mano exhibe el nuevo mundo al espectador descorriendo el velo que hasta entonces lo cubría. El globo terráqueo a sus pies descansa sobre un libro lo que da cuenta de la revolución en el conocimiento que el nuevo saber trajo al hombre.

La figura del “descubridor” descansa sobre una pilastra rodeada por 4 religiosos que enfatizan, como era la costumbre, el carácter providencial del hallazgo colombino y su alta misión espiritual. A pesar de la conflictiva atribución de las figuras, los estudios más recientes16 suelen identificarlas con:
1.                          Antonio de Marchena el franciscano que consulta las cartas geográficas y calcula a partir de las matemáticas la distancia que separa España de las Indias. Este fraile era guardián del templo franciscano de Santa María de la Rábida y contactó al genovés con los Reyes Católicos a la vez que se encargó del hijo de Colón, Diego, mientras duró la expedición. Marchena es retratado como un científico

2.                          Diego de Deza, el dominico que busca en los evangelios si hay algún punto de oposición con el descubrimiento de las nuevas tierras. De Deza era tutor del príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos y confesor de la Reina. Aprobó el proyecto de Colón en una evaluación que de él hizo un consejo de sabios y lo defendió ante la Corona. Aquí fue retratado como teólogo.


3.                          Fray Bartolomé de las Casas, el dominico que escribe su defensa de los naturales americanos. Este fraile fue famoso por su actitud en contra de la esclavitud y el maltrato de los indígenas. Es retratado como abogado.

4.                          Fray Pedro de Gante, el franciscano que educa y evangeliza a un pequeño niño indígena. Famoso por la fundación de la Escuela de San José de los Naturales (dedicada principalmente a instruir a los hijos de la nobleza local) y por sus numerosas protestas en contra de la explotación de los indígenas hacia el emperador Carlos V quien, se sabe, era su pariente. Aquí aparece como maestro.


Los primeros dos colaboraron directamente en la empresa de Colón mientras que los otros fueron reconocidos por su labor en los primeros años del virreinato novohispano como maestros pacientes y protectores decididos de los indígenas. El monumento subraya el protagonismo de estos cuatro frailes (dos franciscanos y dos dominicos) y su valiosa labor en el devenir de la historia mexicana.

Por si la inserción de estos religiosos no fuera suficiente para mostrar el sentido teleológico del descubrimiento y su importancia como cruzada religiosa, en el pedestal se incluyeron dos relieves de bronce firmados por Cordier que representan: a Colón arrodillado dando gracias a Dios por el desembarco y, el segundo, la construcción de la primera iglesia americana en la Isla la Española. En este segundo relieve incluso la mano de Dios, presente desde lo alto, auxilia en la edificación del templo. Además en la parte posterior del monumento se incluyó un extracto de la carta en latín que Colón dirigió a los Reyes Católicos, hoy ilegible, en la que atribuía el éxito de su empresa únicamente al auxilio divino.17



El análisis iconológico del monumento apunta a que la recurrencia a la figura de Colón por la burguesía católica y su reapropiación durante el porfiriato se debieron al deseo de conectar el pasado mexicano con el europeo y con ello, de proyectar a México como un país culto y civilizado, inserto en la historia sagrada de la salvación (a pesar del pretendido laicisismo de los liberales porfiristas). La escultura en el paseo de la Reforma acordaba varios intereses, los de la burguesía conservadora que la donó (y que eventualmente era a quien estaba destinado el aristocrático Paseo que entonces iniciaba su remodelación y embellecimiento), la de una intelectualidad mestizófila que pronto iría dominando el ámbito cultural y la de un régimen que entonces buscaba encontrar, por fin, estabilidad política a partir de la conciliación de diversas ideologías e intereses. Es sintomático que a pesar de que este Colón no fue mandado hacer por don Porfirio, su colocación en el Paseo de la Reforma si fue una de las primeras acciones de su gobierno. El navegante dominó la avenida por 10 años pues a pesar de que la convocatoria para los demás monumentos fue lanzada inmediatamente, la siguiente escultura que ahí se erigió, la del “valeroso Cuauhtémoc”, no fue inaugurada sino hasta 1887, como propaganda legitimante, cuando Díaz preparaba su segunda reelección (la primera de forma consecutiva).


Quisiera terminar el análisis con la apreciación que sobre el Colón de Reforma hiciera el alumno, colaborador y colega de Vicente Riva Palacio, Francisco Sosa en El monumento a Colón. Estudio artístico, histórico y biográfico, publicado enseguida de la inauguración del monumento. Antes de hacer una descripción pormenorizada y exhaustiva, Sosa hizo la siguiente observación reivindicativa sobre Colón que, me parece, muy probablemente era la que quería ser proyectada al paseante de Reforma:

El nombre de Colón encierra para nosotros la clave de nuestra historia; es la base angular de la sociedad en que vivimos; es a él a quien debemos los goces de la civilización, las relaciones con los pueblos cultos, nuestro progreso moral, en una palabra, cuanto podamos significar en el catálogo de las naciones... nosotros, sin las preocupaciones del rancio y mal entendido americanismo, reverenciamos a Colón y concedemos profundo respeto a los agentes civilizadores que tras él vinieron...18

                A pesar de que, aparentemente, el documento pareciera ser una defensa a ultranza del llamado “descubrimiento” y de sus consecuencias, era más bien una redención de Colón y de su hallazgo, tan denostado por un amplio sector del liberalismo radical de entonces. De hecho, la mestizofilia de Sosa era muy conocida siendo él uno de los principales promotores del monumento a Cuauhtémoc a quien calificó como “el primero y más ilustre defensor de la nacionalidad fundada por Tenoch en 1327.”19

                Hasta la fecha, la figura de Colón como embajador del mundo hispano en el paseo de la Reforma sigue causando controversia por lo que su figura, a la vez que ha protagonizado varios homenajes continúa siendo atacada cada 12 de octubre por algunos grupos que continúan viendo la llegada de los europeos a América como uno de los capítulos más negros de la historia de México por la carga de violencia, sujeción, racismo y discriminación que se sucedieron después.

EPÍLOGO.

En 1892, como parte de las conmemoraciones del IV Centenario del Descubrimiento de América, la junta Colombina encargada de los festejos, presidida por don Joquín García Icazbalceta, mandó fundir en bronce, al fin, la primer escultura del navegante realizada por Manuel Vilar, misma que fue colocada el 12 de octubre de aquel año en la Plaza de Buenavista, el lugar donde Antonio Escandón había proyectado poner la suya. El pedestal en donde descansa la escultura de Vilar fue construido por el arquitecto Juan Agea, sin figuras de acompañamiento, con el escudo de Colón al frente, y las pequeñas anclas que aparecen en un cuartel de dicho escudo adornando discretamente. A la inauguración asistieron el Presidente Porfirio Díaz y el Ministro de España Lorenzo Castellanos. Los discursos fueron dirigidos por Joaquín Baranda (Ministro de Justicia) y Justo Sierra.






1 Miguel Rodríguez, Celebración de la raza: una historia comparativa del 12 de octubre, México, Universidad Iberoamericana, 2004, pp. 23-25.
2 Antonio Rubial, “De calendarios, ciclos, celebraciones y centenarios”, en Historias, Revista de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, número 75, México, INAH, enero-abril, 2010, p. 61.
3 En México, a pesar de que el desde 1892 el Congreso de la Unión había decretado la fecha como fiesta nacional, no fue sino hasta 1929 cuando, durante la presidencia de Emilio Portes Gil, se oficializó este festejo cívico con el nombre de Día de la Raza tal y como ya la había denominado Venustiano Carranza en 1917. Uno de los principales impulsores de este “bautizo” fue José Vasconcelos, el fundador del término raza cósmica (una especie de híbrido de todas las razas sin distinción que constituiría una nueva civilización) que la denominó “la fiesta grande” y sugirió que desplazara al 16 de septiembre como hito fundacional que hermanaba a las naciones iberoamericanas. Para Miguel Rodríguez, este cambio de nominación no es un dato menor pues de ser una fecha en la que se pretendía rememorar la enorme influencia biológica y cultural de España en América, pasó a ser una celebración del mestizaje que, “asimila o elimina, según los momentos, la especificidad de las culturas autóctonas, de modo que el objeto de la celebración pasa alternativamente de la raza indígena a la raza mestiza, ambas igualmente abstractas”. Si en un principio, pues, el término “raza” evocaba una comunidad espiritual de lengua castellana y de religión católica (la hispanidad) que integraba a los pueblos colonizados, con el tiempo, comenzó a servir para oponerse a esa visión hispanocentrista pasando a ser contradictorio con la hispanidad. Miguel Rodríguez, op. cit., p. 15.
4 Ibid. p. 25 y Fausto Ramírez, comentario del Colón de Manuel Vilar en Catálogo comentado del acervo del Museo Nacional de Arte. Escultura. Siglo XIX, Tomo II. México, Museo Nacional de Arte – Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Estéticas, CONACULTA – INBA, 2000, pp. 156-157.
5 Para conocer el caso de la pintura y la escultura latinoamericana de tema colombino vid. Nanda Leonardini (coordinadora), La imagen de Cristóbal Colón en el arte latinoamericano del siglo XIX a través de la pintura y la escultura, Lima, Fondo Editorial Facultad de Letras y ciencias humanas, 2008 que puede ser consultado en línea: http://issuu.com/arteperu.info/docs/la_imagen_de_colon_siglo_xix (consultado el 28 de octubre del 2013).
6 Fausto Ramírez, op. cit.,, pp. 153-154. Para este autor tal proyecto podría haber sido producto de un encargo del director de la Academia, don Javier Echeverría, para retener a Vilar como profesor de la institución prometiéndole una comisión de monumentos pues en 1851 debía renovar su contrato.
7 Salvador Moreno, en su biografía de Manuel Vilar, hace referencia a un oficio que el 10 de abril de 1853 envió don Bernardo Couto al oficial mayor del Ministerio de Relaciones encargado del despacho, para hacerle de su conocimiento el proyecto que incluía, además del monumento a Colón, otro a Iturbide. Citado en Silvio Zavala, El descubrimiento Colombino en el arte de los siglos XIX y XX, México, Fomento Cultural Banamex, 1991, p. 59.
8 En el proyecto original de Rodríguez Arangoiti  el Colón de Vilar sería rodeado por cuatro grupos escultóricos que representarían los cuatro mares del nuevo continente  (el Atlántico, el Pacífico, el Golfo de México y el Mar de Cortés) los cuáles serían ejecutados por los discípulos del artista: Calvo, Noreña, Miranda y los hermanos Islas empleando mármol de Puebla y granitos mexicanos. En 1871, cuando Antonio Escandón retoma el proyecto, Rodríguez Arangoiti, a petición suya, cambió la alegoría de los mares por otras cuatro figuras: fray Pedro de Gante, fray Bartolomé de las Casas, fray Juan de Torquemada y fray Bartolomé de Olmedo.
9 Manuel Romero de Terreros, Catálogo de las exposiciones de la antigua Academia de San Carlos de México (1850-1898), México, Instituto de Investigaciones Estéticas – Universidad Nacional Autónoma de México, 1963, p. 295.
10 Antonio Escandón fue un acaudalado comerciante, empresario y banquero mexicano, que junto con su hermano Manuel, en 1857, obtuvo la concesión para reanudar los trabajos del ferrocarril que conectaría a la capital con el principal puerto de entrada, Veracruz. Empezado en 1861, fue inaugurado hasta enero de 1873 por el presidente Lerdo de Tejada. Entonces, Antonio Escandón ya residía en Europa a donde emigró a la caída del emperador Maximiliano pues fue uno de sus principales promotores y uno de los industriales más beneficiados durante el segundo imperio.
11 En la nota “El Sr. Antonio Escandón y el monumento a Cristóbal Colón”, publicada en 24 de octubre en el periódico El partido liberal, el articulista aseguraba que: “cuando durante el imperio, cedió el Ayuntamiento de México a la Compañía de Ferrocarril Mexicano el terreno en que fue construida la Estación de Buenavista, en pago de dicho terreno el Sr. D. Antonio Escandón, concesionario del citado ferrocarril, se comprometió a hacer una parte de la obra del acueducto. Esta obra consistía en derribar la arquería del antiguo acueducto de San Cosme, hasta la Tlaxpana, y establecer en su lugar una tubería subterránea. Al Ayuntamiento de la capital le tocaba suministrar la tubería y al Sr. Escandón derribar los arcos y expensar todo lo demás de la obra. Pero pasó el tiempo y el municipio no daba trazas de cumplir su compromiso; la obra no se ejecutaba. El Sr. Escandón entonces se dirigió a la persona que a la sazón tenía la cartera de Fomento, es decir, el Sr. Salazar Ilarregui, y le manifestó que le era imposible cumplir con lo estipulado en el contrato que había celebrado con el gobierno, pues el Ayuntamiento no cumplía con su compromiso. Propuso entonces el Sr. Escandón el hacer en lugar de la obra que no podía ejecutar otra de utilidad pública o de ornato que el Ministerio le indicara. Partió para Europa el Sr. Escandón y encontrándose allá recibió la contestación del Sr. Salazar Ilarregui, el cual aceptaba su proposición y le indicaba que a sus expensas hiciera construir y trajera un monumento al descubridor de América. La idea de dicho monumento pertenece pues al Sr. Salazar...” Con respecto a sus fuentes, menciona: “he aquí la narración de los hechos, tal como la hemos oído de boca de varias personas que por la posición que entonces ocupaban deben estar bien informadas.” Consultado en Ida Rodríguez Prampolini, La crítica de arte en México en el siglo XIX, tomo III, México, Universidad Nacional Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Estéticas, 1997, pp. 241-242.
12 Según Francisco Sosa el padre de don Vicente, Mariano Riva Palacio, siendo presidente de la corporación municipal en 1868 había ya propuesto, sin éxito, retomar la idea de construir un monumento a Colón. Tomado de Silvio Zavala, El descubrimiento Colombino en el arte de los siglos XIX y XX, México, Fomento Cultural Banamex, 1991, p. 20.
13 A sólo dos meses de la Inauguración del monumento Riva Palacio, entonces Secretario de Fomento, expidió un decreto donde se disponía levantar tres monumentos más el las glorietas contiguas ubicadas en el Paseo de la Reforma: uno dedicado a la conquista (con Cuauhtémoc como su heroico representante), otro a la Independencia (especialmente dedicado a Hidalgo) y otro más a la Reforma (con Juárez a la cabeza). Esta división tripartita de la historia de México prefirguraba ya la estructura de su México a través de los siglos
14 Para conocer más sobre la mestizofilia de Riva Palacios vid. Agustín Basave Benítez, México mestizo. Análisis del nacionalismo mexicano en torno a la mestizofilia de Andrés Molina Enriquez, México, Fondo de Cultura Económica, 2002, pp.29-32.
15 Silvio Zavala, El descubrimiento colombino..., op. cit., pp. 54-55.
16 Nanda Leonardini (coordinadora), La imagen de Cristóbal Colón..., op. cit.,, pp. 93-103.
17 Según la larga descripción antes citada que hizo Francisco Sosa del monumento, la inscripción decía:
Trigésimo die postquam gradibus discessi, in mare indicum perveni, ubi plurimas insulas innumeris habitata hominibus reperi quarum omnium pro-felicissimo rege nostro preaeconis celebrato, et vexillis extenssis, conti. Adicente nemme possesionem accepi primae que carum divi salvatoris nomen imposim cujus fretus auxil lio tam ad hanc quam adceteras alias pervenimus. Citado en Revista de Sociedad. Arte y letras. México, octubre 9 de 1892, en Ida Rodríguez Prampolini, La crítica de arte, op. cit., p. 358.
18 Citado en Silvio Zavala, El descubrimiento Colombino..., op. cit.,, pp. 17-18.
19 Francisco Sosa, Apuntamientos para la historia del Monumento a Cuauhtémoc, México, Oficina tip. De la Secretaría de Fomento, 1887, p. 3.